
Ser detenido y luego enfrentarse a una acusación penal en el condado de Ulster, NY, puede resultar abrumador, sobre todo si eres nuevo en el proceso legal. El equipo jurídico de Larkin Ingrassia Criminal Defense Attorneys puede guiarte paso a paso y luchar por proteger tu futuro. Contácta a nuestros abogados criminalistas en Ulster County al (845) 566-5345.
Tanto si te acusan de un delito menor como de un delito más grave, tener a alguien de tu lado que conozca los pormenores de los tribunales locales es de gran ayuda. Si tienes preguntas o te enfrentas a cargos en Nueva York, ponte en contacto con Larkin Ingrassia Criminal Defense Attorneys, para programar una consulta gratuita con un abogado penalista del condado de Ulster.
¿Por qué debería contratar a Larkin Ingrassia Criminal Defense Attorneys, si me enfrento a cargos penales en el condado de Ulster, NY?

Si te enfrentas a cargos penales en el condado de Ulster, NY, es importante que hables con un abogado lo antes posible, por muy “menores” que parezcan los cargos. He aquí por qué nuestro despacho es la elección correcta:
- Nuestro equipo jurídico tiene más de 50 años de experiencia combinada, por lo que hemos visto casi todo tipo de acusaciones penales.
- Creemos en el trabajo en equipo y colaboramos en cada caso para aportar múltiples puntos de vista.
- Nos comprometemos a lograr resultados justos para cada cliente, y aunque intentamos llegar a acuerdos extrajudiciales, estamos plenamente preparados para ir a juicio si es necesario.
- Nos hemos ganado la reputación de estar preparados y ser capaces de defender tus derechos ante un juez o un jurado.
Si no estás seguro de qué hacer a continuación o quieres hablar sobre tus opciones de defensa en el condado de Ulster, Nueva York, estamos aquí para ayudarte. Ponte en contacto con Larkin Ingrassia Criminal Defense Attorneys, para programar una consulta gratuita con un abogado penalista del condado de Ulster.
Llevamos todos los casos de defensa penal en el condado de Ulster, NY
Nos ocupamos de todo tipo de asuntos de defensa penal en el condado de Ulster, NY, desde los delitos más graves hasta los cargos menos severos. A continuación te ofrecemos un breve resumen de los casos que vemos a menudo:
- Asesinato: Los delitos que implican la pérdida de la vida son algunos de los cargos más graves a los que puede enfrentarse una persona. Estos casos suelen depender de complejas cuestiones de intencionalidad y pruebas, por lo que revisamos minuciosamente los informes policiales, los detalles forenses y las declaraciones de los testigos. Nos concentramos en asegurarnos que se examinan todos los ángulos y se escuchan todas las defensas.
- Agresión: La agresión puede ir desde ataques físicos hasta amenazas de daño. Según la gravedad de las lesiones, los cargos pueden ser delitos menores o graves. Revisamos cuidadosamente el testimonio de los testigos, los historiales médicos y las circunstancias que rodearon el incidente para construir una defensa sólida.
- Delitos sexuales: Los cargos por delitos sexuales, como las agresiones sexuales o los delitos contra menores, conllevan graves penas y el estigma social. Comprendemos la naturaleza sensible de estos casos y trabajamos diligentemente para proteger tus derechos y tu intimidad. Investigar las pruebas, hablar con los testigos y analizar los detalles forenses forman parte de nuestra estrategia de defensa.
- DWI, conducción bajo los efectos de las drogas y delitos vehiculares: A menudo nos ocupamos de cargos como conducción bajo los efectos del alcohol o las drogas, agresión con vehículo, conducción temeraria y homicidio con vehículo. Investigamos la validez de los resultados de las pruebas de alcoholemia o de sangre y examinamos el manejo de las pruebas.
- Multas de tránsito y asuntos del DMV: Aunque las infracciones de tránsito parezcan leves, pueden acarrear multas elevadas y consecuencias a largo plazo en tu historial de conducción. Tratamos las multas por exceso de velocidad, las suspensiones de licencia y otras infracciones examinando la detención de tránsito y cualquier tecnicismo en el proceso de expedición de multas. Nuestro objetivo es reducir las sanciones o ayudarte a evitar la suspensión del permiso de conducir.
- Delitos informáticos y de Internet: Delitos como la pornografía infantil, la seducción y la coacción plantean retos únicos. Investigamos la huella digital, las direcciones IP o los datos de red que condujeron a las acusaciones. Analizar cómo se reunieron las pruebas y si hay alguna prueba de que estuviste implicado desempeña un papel importante en nuestra defensa.
- Delitos de cuello blanco: Esto abarca la usurpación de identidad, el fraude, la falsificación y otros delitos financieros. Indagamos en complejos registros financieros, correos electrónicos y otros datos para descubrir cualquier malentendido o investigación ilegal. Dedicamos tiempo a reconstruir las transacciones, lo que nos permite descubrir errores o demostrar que las pruebas se han malinterpretado.
- Delitos contra la propiedad: Algunos ejemplos de delitos contra la propiedad son el hurto, el robo, el allanamiento de morada y los delitos contra la propiedad. Revisamos pruebas como grabaciones de vigilancia, informes policiales y declaraciones de testigos para determinar si se violaron tus derechos y ver si hay pruebas reales de que cometiste el delito en cuestión. Es importante aclarar los hechos, como la propiedad, el permiso y el valor de los objetos implicados.
- Violencia doméstica: Las acusaciones de violencia doméstica pueden referirse a violencia física, maltrato emocional o poner en peligro el bienestar de un menor. Estudiamos las órdenes de protección, la respuesta de la policía y las declaraciones grabadas para examinar si las acusaciones son exactas o si hay otra versión de la historia. Nuestra función es asegurarnos de que se tienen en cuenta todos los detalles, para que no queden sin respuesta reclamos falsos o exagerados.
Sean cuales sean los cargos a los que te enfrentas, estamos aquí para ayudarte. No hay nada que no podamos manejar.
¿Qué es el proceso penal de Nueva York?
El proceso penal de Nueva York puede resultar increíblemente abrumador, sobre todo si nunca antes te has visto envuelto en el sistema judicial. A continuación te ofrecemos un resumen de cada uno de los pasos que puedes encontrar:
- Presentación de cargos penales: Los cargos por delitos menores suelen presentarse mediante un Instrumento Acusatorio, una Denuncia o una Información del Fiscal. Si el tribunal encuentra motivos suficientes para creer que has infringido la ley, puede dictar una orden de detención o entregar una citación judicial. Este es el inicio oficial de la causa judicial contra ti. Otra posibilidad es que te detengan en la calle y te acusen de cometer un delito.
- Comparecencia: Durante la comparecencia, te informan de los cargos que se te imputan y de tus derechos ante la ley. Te declaras (culpable o inocente). Si no puedes permitirte un abogado, el tribunal designará un abogado de oficio o un defensor de oficio para que te represente.
- Fianza y libertad: Si te detienen, el juez decide si quedas en libertad bajo fianza o si es necesario pagar una fianza. Si no compareces ante el tribunal en el futuro, puedes perder la fianza. Este paso tiene por objeto garantizar que volverás al tribunal. En los casos más graves, no se fijará fianza y tendrás que permanecer bajo custodia mientras dure el caso.
- Audiencia preliminar (para delitos graves): Cuando te enfrentas a una acusación de delito grave, es posible que tengas una audiencia preliminar para ver si hay pruebas suficientes para continuar con el caso. Si el juez encuentra causa probable, sigue adelante y se programarán las fechas del juicio. Si el juez no encuentra causa probable, se desestimarán algunos o todos los cargos.
- Conferencia previa al juicio y juicio: Si te declaras inocente, habrá mociones y una conferencia previa al juicio para discutir las pruebas y los posibles acuerdos de culpabilidad. Si vas a juicio, ambas partes presentan pruebas hasta que el juez o el jurado toman una decisión.
- Sentencia: Cuando te declaren culpable o te declares culpable, el tribunal dictará sentencia. Podrían condenarte a penas leves de cárcel o a penas importantes de prisión. En algunos casos, puede que te concedan la libertad condicional. El tribunal sopesa muchos factores antes de decidir la pena final.
El sistema de justicia penal puede ser confuso, pero tener una visión general de lo que puedes esperar puede aliviar un poco tu ansiedad. Ponte en contacto con un abogado penalista lo antes posible.
¿Por qué debería contratar a un abogado penalista?
Contratar a un abogado penalista es esencial para cualquiera que se enfrente a cargos penales, ya que garantiza la protección de tus derechos y el tratamiento adecuado de tu caso. Los abogados penalistas conocen a fondo el sistema legal, incluidas las normas procesales y la jurisprudencia matizada, lo que les permite construir una defensa sólida, como acusaciones falsas o una coartada.
Pueden negociar con los fiscales para reducir potencialmente los cargos, minimizar las penas o incluso conseguir que se desestime el caso. Intentar llevar el proceso judicial por sí solo puede dar lugar a costosos errores.
¿Debo contratar a un abogado si soy inocente?
Sí, contratar a un abogado es importante, aunque seas inocente. El sistema judicial es complejo, y contar simplemente tu versión de los hechos puede no bastar para evitar una condena. Personas inocentes pueden ser condenadas, y desgraciadamente lo son, todo el tiempo. Un abogado sabe cómo reunir pruebas, interrogar a los testigos y rebatir los argumentos de la acusación para asegurarse de que se escucha la verdad. No des por sentado que porque no hayas hecho aquello de lo que se te acusa no pueden condenarte.
¿Cómo investiga una causa penal un abogado defensor del condado de Ulster, NY?
La investigación de un abogado defensor puede marcar una diferencia significativa a la hora de construir un caso sólido para un acusado. Examinando a fondo todos los aspectos de los cargos, un abogado defensor trabaja para descubrir hechos que protejan los derechos de su cliente. Pueden ayudarte a través de:
- Revisión de los informes policiales y las pruebas: Uno de los primeros pasos de la investigación es revisar los informes policiales y las pruebas. Esto puede incluir el examen de las grabaciones de las cámaras corporales, el análisis de los resultados forenses o el examen de las pruebas físicas obtenidas en el lugar de los hechos. Un abogado examinará las pruebas que le entregue el fiscal, así como todo lo que pueda descubrir por sí mismo que pueda ayudar a demostrar su inocencia.
- Entrevistas a testigos: Los abogados defensores también entrevistan en profundidad a los testigos para recabar relatos precisos de lo ocurrido. Este proceso puede implicar hablar con personas que estuvieron presentes durante el incidente o que tengan información relevante que pueda servir de soporte a la defensa. El objetivo es encontrar pruebas que pongan en duda la versión de la acusación.
- Consulta a peritos: A veces, un abogado defensor colaborará con peritos, como especialistas forenses o profesionales de la reconstrucción de accidentes. Estos expertos pueden aportar información adicional o testificar para rebatir los reclamos de la acusación. Su aportación puede ser esencial para explicar detalles complejos a un jurado.
A través de estos pasos, un abogado defensor en el condado de Ulster, NY, puede desarrollar una estrategia de defensa minuciosa y eficaz.
¿Pueden detenerme si la policía no tiene una orden de detención?
Es posible ser detenido sin orden de detención en determinadas situaciones. Aunque normalmente se requieren órdenes judiciales, hay excepciones en las que la policía puede detener legalmente a alguien sin una.
Generalmente, si un policía presencia un delito en tiempo real, tiene autoridad para detener a alguien en el acto. Esto se conoce como detención sin orden judicial. Del mismo modo, si el agente tiene una causa probable para creer que alguien ha cometido un delito grave, puede proceder a la detención sin necesidad de una orden previa. Causa probable significa que el agente tiene suficientes pruebas o motivos razonables para pensar que una persona es responsable de un delito.
Otro ejemplo es esperar a obtener una orden de detención, lo que podría permitir a alguien huir, destruir pruebas o suponer un peligro para los demás. En estos casos, la policía suele estar autorizada a actuar inmediatamente. Este tipo de situaciones se consideran por lo general emergencias en las que seguir el proceso legal habitual podría acarrear un daño mayor.
Aunque la policía puede detener sin orden judicial en estas condiciones, toda detención debe seguir las normas legales adecuadas. Si la policía no tenía motivos legítimos para la detención, esta podría ser impugnada posteriormente ante un tribunal.
¿Puede la policía realizar un registro sin orden judicial?
A veces la policía puede realizar un registro sin orden judicial, pero solo en determinadas circunstancias. Por ejemplo, si un agente tiene motivos fundados para creer que hay pruebas de un delito a plena vista, puede incautarlas sin orden judicial. Del mismo modo, si la persona registrada da su consentimiento, no es necesaria una orden judicial.
También puede haber registros sin orden judicial si se dan situaciones urgentes, conocidas como circunstancias apremiantes, como cuando pueden destruirse pruebas o está en peligro la seguridad de alguien. Si te han registrado y crees que han violado tus derechos, ponte en contacto con un abogado penalista lo antes posible.
¿Cuál es la diferencia entre un delito menor y un delito grave?
Los delitos menores y los delitos graves varían en cuanto a su gravedad. Entender la diferencia es esencial para los acusados.
Los delitos menores son delitos que conllevan penas menos severas que los delitos graves, aunque pueden conllevar penas de cárcel y otras consecuencias de por vida. A continuación encontrarás un breve resumen de las distintas clases:
- Delitos menores de clase A: Pueden implicar hasta un año de cárcel. Los delitos incluyen tocamientos forzados, conducta sexual inapropiada y agresión en tercer grado.
- Delitos menores de clase B: Conllevan hasta 90 días entre rejas. Ejemplos: prostitución, acoso en primer grado y reunión ilegal.
- Delitos menores no clasificados: Las penas difieren en función del cargo exacto. Algunos ejemplos son conducir con la licencia suspendida y conducción temeraria.
Los delitos graves son delitos que por lo general se castigan con penas de prisión más largas y penas más duras. He aquí algunos ejemplos:
- Delitos graves de clase A: Los delitos graves de clase A pueden llevar a cadena perpetua. Algunos ejemplos son el asesinato y el incendio provocado en primer grado.
- Delitos graves de clase B: Estos cargos pueden conllevar hasta 25 años de prisión. Algunos ejemplos son agresión en primer grado y tráfico sexual.
- Delitos graves de clase C: Las penas por delitos graves de clase C pueden alcanzar hasta 15 años de prisión. La posesión de armas con agravantes y la agresión con vehículos con agravantes son algunos de estos delitos.
- Delitos graves de clase D: Las penas pueden llegar a 7 años de prisión. La agresión imprudente a un menor y ciertos delitos de usurpación de identidad son algunos ejemplos.
- Delitos graves de clase E: Las penas incluyen hasta 4 años de prisión. Algunos ejemplos son defraudar al gobierno y ocultar un testamento sin autorización.
Tanto si te acusan de un delito menor como de un delito grave, el impacto puede perseguirte durante años. Es importante que entiendas el proceso legal y busques ayuda para que puedas seguir adelante.
¿Qué es la fianza?
La fianza es la cantidad de dinero o una forma de aval que un acusado entrega al tribunal como garantía de que volverá a las comparecencias programadas. A cambio, quedan en libertad. La cantidad se determina en función de factores como la gravedad de los cargos, los antecedentes penales del acusado y la probabilidad de que huya.
Los jueces también pueden considerar los vínculos con la comunidad o el riesgo para la seguridad pública. Estar en libertad bajo fianza permite a los acusados continuar con su vida cotidiana y consultar con sus abogados con mayor libertad. Estar fuera de la cárcel durante este tiempo puede marcar una diferencia significativa en la forma en que alguien se prepara para su caso.
¿Qué es un acuerdo de culpabilidad?
Un acuerdo de culpabilidad es un acuerdo legal que puede resolver un caso penal sin ir a juicio. Básicamente, es una negociación entre el acusado y el fiscal en la que el acusado acepta declararse culpable de un cargo concreto a cambio de algún tipo de beneficio. Esto puede incluir declararse culpable de un cargo menor, como reducir un delito grave a un delito menor, que suele conllevar penas más leves. También puede consistir en aceptar el cargo original pero con una pena reducida.
A veces, los acuerdos con la fiscalía se utilizan para entrar en programas alternativos de sentencia, como un programa de desvío, que podría evitar una condena por completo. Aunque los acuerdos pueden acelerar el proceso y reducir las penas, nunca deben aceptarse sin comprender plenamente las condiciones y consultar con tu abogado.
¿Debo aceptar un acuerdo?
Decidir si aceptas un acuerdo con la fiscalía es una elección importante que puede afectar a tu futuro. He aquí algunos factores que debes tener en cuenta al tomar tu decisión:
- Comprende las condiciones: Asegúrate de saber exactamente a qué cargos te estás declarando culpable y qué penas o condiciones conlleva el acuerdo.
- Impacto a largo plazo: Piensa en cómo una condena, incluso por un cargo menor, podría afectar a tu vida, como tus oportunidades laborales o tus objetivos futuros.
- Fuerza del caso contra ti: Habla con tu abogado sobre la solidez de las pruebas del fiscal. Si el caso contra ti es débil, puede que no tenga sentido que te declares culpable de nada.
- Sentencia potencial si te condenan en juicio: Considera los riesgos del juicio frente a las penas previstas en el trato. Un acuerdo puede ayudarte a evitar resultados más duros, pero considéralo cuidadosamente. A veces, merece la pena correr el riesgo de ir a juicio.
- Opciones de penas alternativas: Si la declaración de culpabilidad incluye el acceso a programas de desvío u oportunidades de rehabilitación, puede merecer la pena tenerlo en cuenta para evitar penas duraderas.
- Tus prioridades y objetivos: Reflexiona sobre lo que más te importa, ya sea minimizar las penas, evitar el juicio o mantener tu inocencia o tu derecho a recurrir.
Discute siempre tus opciones a fondo con tu abogado y déjate aconsejar por él sobre lo que tenga más sentido.
¿Qué debo hacer si me han detenido por un delito penal en el condado de Ulster, NY?
Una detención puede resultar abrumadora, pero tomar las medidas adecuadas después puede marcar una diferencia significativa en el desarrollo de tu caso. He aquí algunas medidas importantes que debes tener en cuenta:
- Mantén la calma y sé respetuoso: Mantén la calma y evita discutir con los agentes encargados de la detención. Cooperar durante la detención puede ayudar a evitar complicaciones innecesarias o cargos añadidos.
- No hables del caso: Siempre tienes derecho a guardar silencio. Evita hablar de los detalles de tu caso con la policía o con cualquier otra persona hasta que tengas representación legal. Nunca publiques nada sobre tu caso en las redes sociales: puede ser utilizado en tu contra.
- Solicita un abogado inmediatamente: Tras tu detención, pide un abogado. Un abogado te ayudará a comprender tus derechos y te orientará sobre cómo proceder con tu caso.
- Evita firmar nada sin asesoramiento legal: No firmes ningún acuerdo o declaración sin consultar antes a tu abogado. Firmar documentos sin entenderlos podría perjudicar tu caso.
Ser proactivo y seguir estos pasos tras tu detención puede ayudarte a proteger tus derechos y programarte una mejor defensa en el futuro.
Ponte en contacto con nuestros experimentados abogados penalistas del condado de Ulster, NY, para obtener ayuda legal
Si te acusan de un delito en el condado de Ulster, NY, no tienes por qué enfrentarte al sistema legal solo. Larkin Ingrassia Criminal Defense Attorneys, aporta décadas de experiencia y conocimientos para guiarte en cada etapa de tu caso. Para hablar de lo que te preocupa o saber más sobre nuestros servicios, ponte en contacto con nuestro despacho hoy mismo. Ponte en contacto con nuestro equipo hoy mismo para programar una consulta gratuita con un abogado penalista del condado de Ulster.